Menú Cerrar

Así puedes beneficiarte de las ayudas si eres músico y actúas en el extranjero

La guerra arancelaria con Estados Unidos ha puesto en jaque a muchos artistas españoles, especialmente a quienes exportan su obra o giran fuera del país. En respuesta, el Gobierno ha activado un ambicioso plan de ayudas que incluye financiación, seguros y apoyo a la internacionalización cultural. Si eres músico y tu carrera cruza fronteras, esto te interesa.

Las nuevas ayudas permiten que los músicos sigan compartiendo su arte más allá de los aranceles
Las nuevas ayudas permiten que los músicos sigan compartiendo su arte más allá de los aranceles

La escalada de tensiones comerciales entre EE. UU. y Europa ha alcanzado también al sector cultural. Las giras internacionales, las exportaciones musicales y la presencia en festivales se ven ahora amenazadas por nuevos costes y trabas burocráticas. El temor a aranceles sobre instrumentos, merchandising o servicios artísticos genera incertidumbre entre músicos y promotores.

Qué ayudas ofrece el Gobierno español a músicos y artistas en gira

Para hacer frente a este nuevo escenario, el Gobierno ha lanzado un plan dotado con más de 14.000 millones de euros, que incluye líneas de avales ICO, préstamos para proyectos culturales e instrumentos de internacionalización. Además, se refuerzan los seguros de crédito y coberturas para giras, exposiciones y exportación de obras, gestionadas por CESCE.

Internacionalización cultural: nuevos mercados para la música española

Más allá de EE. UU., el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial impulsa la exploración de nuevos mercados a través del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), reforzado con 700 millones de euros. Este fondo apoya la exportación e inversión en el exterior de iniciativas culturales y creativas afectadas por la crisis arancelaria.

Asimismo, se destinan 2.000 millones de euros en seguros de crédito y cobertura de riesgos, gestionados por CESCE, ofreciendo seguridad financiera frente a impagos o problemas derivados del conflicto comercial. Para músicos que organizan giras, esto representa una protección clave.

También se asignan 500 millones de euros para internacionalización de pymes culturales, fomentando nuevas oportunidades en mercados como América Latina, Asia o Europa del Este. La digitalización y las alianzas internacionales serán esenciales para redefinir el futuro global de la música española.

¿Cómo solicitar estas ayudas si eres artista?

Aunque muchas de estas ayudas están pensadas para empresas, los artistas y promotores culturales pueden acceder a ellas a través de cooperativas, asociaciones, o como autónomos y micropymes. Es esencial contar con una guía profesional para presentar los proyectos adecuados.

  • FIEM: ofrece apoyo financiero para proyectos culturales internacionales (comercio.gob.es).
  • ICO: facilita líneas de financiación para cubrir necesidades de circulante y reconversión.

En Legal & Arts, te asesoramos para identificar qué línea se ajusta mejor a tu proyecto, gestionar la documentación y acompañarte en todo el proceso. No dejes pasar esta oportunidad para llevar tu arte más allá de las fronteras.