Tras siete años cerrado, el servicio de noticias Google News volverá a estar activo en nuestro país.
Dicha decisión ha sido adoptada a raíz del nuevo Real Decreto aprobado por el Gobierno español, que traspone la Directiva europea sobre Derechos de Autor en el entorno digital y que suprime la gestión colectiva obligatoria de esos derechos. Así, permite a los medios de comunicación negociar directamente y de manera individual con el gigante tecnológico.
¿Qué es Google Noticias?
Se trata de una aplicación para Android, iOS y la Web con la que se pueden leer noticias y que permite a los usuarios descubrir más contenido interesante. El contenido de Google Noticias procede de feeds y URLs que proporcionan los editores a través del Centro de editores y del rastreo de la Web. Google Noticias aporta un gran valor a estas publicaciones, ya que dirige a los usuarios a sus sitios web y les permite generar ingresos publicitarios.
Las razones por las que se tomó esta decisión
Google Noticias cerró en 2014 tras aprobarse entonces una Ley de Propiedad Intelectual que reconocía el “derecho irrenunciable” de los editores a ser remunerados por los agregadores de noticias con el llamado canon AEDE, y establecía que cualquier negociación se hiciera obligatoriamente a través de una entidad de gestión.
“En España, la legislación exige a todas las publicaciones cobrar a servicios como Google Noticias por mostrar cualquier fragmento de su contenido, tanto si quieren como si no”, explicó el gigante de internet. Pero, ahora, el Gobierno elimina esa irrenunciabilidad en el cobro. Es decir, las empresas informativas pueden negociar de forma individual con las grandes plataformas el pago por la difusión de sus contenidos.
Gracias a ello han anunciado su vuelta. «Nos satisface enormemente esta posibilidad de reabrir en un futuro próximo Google Noticias en España, un servicio que acerca al público noticias e información relevantes a título individual y para el conjunto de la sociedad», ha declarado la directora general de Google Iberia, Fuencisla Clemares, a través de una publicación en el Blog Oficial de Google España. En concreto, ha detallado que será «desde principios del próximo año».
Ahora la puerta se abre también para otras plataformas similares como, por ejemplo, Apple News.
Lucha contra la desinformación
“Google Noticias ofrecerá enlaces a noticias útiles y relevantes, procedentes de un amplio espectro de fuentes, que ayudarán al público español a encontrar más información sobre noticias de actualidad y a profundizar en las temáticas. Google Noticias ayuda al público a obtener más información de un número mayor de fuentes; se puede decir que es una herramienta esencial en la lucha contra la desinformación. Por otro lado, Google Noticias ayuda a que los periodistas y editores tengan más lectores y genera un tráfico gratuito muy valioso para ellos”. Así lo ha anunciado Clemares.
A lo que añadió que, “en los próximos meses, trabajaremos con los medios para alcanzar acuerdos que protejan sus derechos conforme a la nueva ley. Al mismo tiempo, seguiremos trabajando para ofrecer en España Google News Showcase, un programa de productos bajo licencia, que aporta una nueva experiencia y paga a los editores para que generen contenidos especialmente cuidados, destinados a los paneles de historias de Google News y Discover». En definitiva, una vitrina en la que son los editores quienes eligen qué contenidos informativos se muestran a los lectores. Cuando se anunció su lanzamiento, en octubre de 2020, Google adelantó que dedicaría 850 millones en tres años para retribuir a editores de todo el mundo en esta plataforma.