Menú Cerrar

¿Necesita un influencer registrar su nombre o marca?

Los creadores de contenido han convertido su propio nombre o seudónimo en una marca. Por ello, es importante estar protegido y contar con un buen asesoramiento. Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es registrar la marca para proteger los derechos de autor.

¿Necesita un influencer registrar su nombre o marca?
Imagen: Pexels. Fotografía de dos infuencers grabando contenido.

Las redes sociales han generado un cambio en la forma que tenemos de acercarnos a las marcas y comprar productos. Y es que, en ellas hay personas que se han ganado la confianza de sus followers y han construido una comunidad fiel

Por ello, éstos han pasado de ser usuarios a ser influencers, convirtiendo su pasión en su profesión. Se trata de emprendedores que generan mucho empleo. Así, podemos encontrar influenciadores en todos los sectores: moda, fitness, gastronomía, videojuegos y un larguísimo etcétera.

Según la RAE –Real Academia Española–, la palabra influencer “es un anglicismo usado en referencia a una persona con capacidad para influir sobre otras, principalmente a través de las redes sociales. Como alternativa en español, se recomienda el uso de influyente: Cómo ser un influyente en redes sociales. También serían alternativas válidas influidor e influenciador”.

Una nueva profesión basada en la recomendación

El marketing de influencia es una estrategia eficaz, especialmente para generar notoriedad e incrementar el valor de marca. Pero, ¿por qué las marcas apuestan por los influencers? Pues bien, porque es medible y está demostrado. De hecho, diversas investigaciones demuestran que las empresas que saben saben aplicar esta estrategia, multiplican por 16 cada euro invertido. Eso sí, el 25% de las empresas pierden dinero o sólo llegan a cubrir los gastos. Esto se debe a que no entienden el funcionamiento del marketing digital, y/o no seleccionan a los influencers correctos para su marca.

Asimismo, una de las principales ventajas de este método es contar con un buen consultor de influencers y negociar los parámetros de la campaña. Por ejemplo, una prueba y recomendación del producto, link a la tienda online, call to action, sorteos…

Registro de marca y protección legal

La influencia de estos creadores de contenido, genera un reclamo para anunciantes, marcas y empresas que contratan a los influencers para que promocionen sus productos. Así, han convertido su propio nombre o seudónimo en una marca

Sin embargo, en las redes sociales hay muchos riesgos, lo cual conlleva una serie de requisitos legales a tener en cuenta para salvaguardar los derechos e intereses del creador. Por ello, es importante estar protegido y contar con un buen asesoramiento. Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es registrar la marca para proteger los derechos de autor.

La Ley de marcas indica que podrán registrarse como marcas todos los signos, especialmente las palabras, incluidos los nombres de personas, seudónimos o cualquier otro signo que lo identifique. Por tanto, los nombres de influencers pueden ser registrados como marca y tienen los mismos efectos y derechos que cualquier otra marca comercial.

Pero, ¿por qué es importante registrarla? Pues bien, para diferenciar un producto o un servicio en el mercado, evitar plagios, tener exclusividad de uso y prohibir que terceros la usen sin permiso, entre otros. De hecho, cuando terceros vulneran los derechos de una marca hay que iniciar acciones judiciales o administrativas. Para hacer valer los derechos, es importante contar con una marca registrada.

Una marca registrada determina la identidad gráfica/física/operativa de un producto o servicio. Incluye elementos gráfico-visuales propios que diferencian el artículo de sus competidores, proporcionándole cierta identidad en el sector comercial. Además, se trata de una identidad registrada, protegida por las leyes correspondientes que puede utilizarse con exclusividad.

En este sentido, cabe mencionar que, el registro de la marca se otorga por diez años contados desde la fecha de presentación de la solicitud y podrá renovarse por períodos sucesivos de diez años indefinidamente.

La complejidad para entender los contratos

Como ya hemos comentado anteriormente, un influencer es un creador de contenido, una persona influyente que promociona productos a través de sus redes sociales. Para llevar a cabo dicha relación entre anunciantes e influencers, es fundamental la redacción y revisión de contratos. Algo que, por desgracia, en la mayoría de los casos, brilla por su ausencia. 

Tanto es así que, según una encuesta realizada por el blog Términos y Condiciones, más del 60% de los influencers no firman contratos con los anunciantes a la hora de patrocinar sus productos. De hecho, uno de los aspectos que llama la atención de la encuesta es que tan sólo un 17% de los influencers firman contratos con las marcas que promocionan en las redes. Y un 21% lo hace solo en ocasiones. No obstante, casi todos manifiestan que tienen dificultad para comprender las cláusulas.

Por ello, es fundamental contar con asesoramiento constante y con expertos en la materia. Dado que, de lo contrario, se encuentran desprotegidos legalmente en relación a algunas cuestiones como el tipo de pago, la tributación, la propiedad del contenido, la responsabilidad de las partes o la resolución de la relación entre anunciante e influencer.

Influencers que han protegido sus intereses comerciales

Gala González tiene registrado su nombre personal como marca para servicios de publicaciones en línea, blog y diseño de moda, entre otros. Asimismo, cuenta con el registro de su marca Amlul. 

Por su lado, Alexandra Pereira registró su marca, LovelyPepa, para servicios de publicidad y venta online, así como para prendas de vestir, zapatos y sombrerería. Asimismo, Aida Domenech –más conocida como Dulceida— cuenta con más de cinco marcas registradas –entre ellas, la marca Dulceida Shop y Mucho Amor by Dulceida–para productos de cosmética, joyería y moda.

Además, la explosión de los eSports ha conseguido que los apodos virtuales de los gamers y youtubers pasen a ser conocidos y valorados como una marca. Aquí cabe destacar a Guillermo Díaz, quien ha registrado su nombre de usuario Willyrex.