Menú Cerrar

Libros basados en propiedad intelectual. Seis lecturas sobre derechos de autor para este verano

¿Qué libros leer estas vacaciones? Si quieres tener unas nociones básicas sobre la propiedad intelectual, no te pierdas estas recomendaciones: Desde cómo nacieron los derechos de autor, hasta los nuevos retos a los que se enfrentan en la sociedad digital.

Libros basados en propiedad intelectual. Seis lecturas sobre derechos de autor para este verano
Imagen: Pexels.

Ya sea en papel o en digital, los libros son un básico en el equipaje de las vacaciones de verano. Por ello, te proponemos una lista de títulos basados en derechos de autor y propiedad intelectual.

Nacimiento y evolución de los derechos de autor

Libros basados en propiedad intelectual. Seis lecturas sobre derechos de autor para este verano

Amado Quintana Afonso, autor de Nacimiento y evolución de los derechos de autor, habla en el libro sobre los inicios de los derechos de autor. Así, cuenta cómo la evolución del ser humano se ha desarrollado por la capacidad de creación. No obstante, en mayor o menor medida los creadores han visto cómo a lo largo de la historia, su obra ya sea artística, literaria, musical o de cómputo ha sido plagiada. Por ello, para garantizar la protección de su obra, se ha desarrollado históricamente una legislación para cada periodo evolutivo.

Por nuestra parte, podemos decir que en los últimos años se ha visto incrementado el interés por los derechos de autor y cada vez hay más artistas y profesionales que requieren de servicios especializados en registro de la propiedad intelectual.

Los derechos de autor: ¿Qué son y cómo nos afectan?

Libros basados en propiedad intelectual. Seis lecturas sobre derechos de autor para este verano

Patricia Ramírez Gelpí habla sobre los derechos de autor y cómo impactan las funciones laborales, educativas y de entretenimiento, entre otras, en las cuales incursamos todos los días. Así, la autora trata desde la gestión de un educador, una canción sonada en una actividad pública, una imagen obtenida de Google o un video colgado en YouTube, son actividades con impacto sobre la propiedad intelectual. Y es que, vivimos en un mundo tecnológico, en el cuál navegamos por la Internet en búsqueda de información y contenido, es cada vez más importante respetar y hacer valer los derechos de autor y derechos morales.

En definitiva, conoce a través de estas páginas todo acerca de los derechos de autor y el uso justo de manera simple sin las complicaciones de un lenguaje técnico o muy legal.

En Legal & Arts somos especialistas en derechos de autor y podemos resolver tus dudas sobre cómo registrar un libro o cualquier otra obra de arte.

Libros basados en propiedad intelectual. Seis lecturas sobre derechos de autor para este verano
Imagen: Pexels.

Nuevos retos de los derechos de autor en la sociedad digital

Libros basados en propiedad intelectual. Seis lecturas sobre derechos de autor para este verano

Esta obra, de Margarita Orozco Gonzáles, contiene un estudio de la problemática actual de los derechos de autor en el contexto de la llamada sociedad digital. Se trata de un estudio sobre la base de un completo análisis de la legislación, doctrina y jurisprudencia, españolas y europeas, con aportación de propuestas de solución a cuestiones como el value gap –diferencia entre dos realidades–, daños punitivos, utilización ilegítima en línea de contenidos protegidos, entre otras. Asimismo, hace un análisis del régimen de responsabilidad civil de ISPs y usuarios por tales usos: desde una perspectiva teórica y práctica.

¿El objetivo principal de la obra? Consiste en el examen de la regulación de la propiedad intelectual vigente a nivel nacional y comunitario, incorporando las más recientes reformas y proyectos de modificación planteados en este contexto, dando como resultado, así, un mapa completo de la realidad actual en este marco. Por ello, se trata de una obra de interés tanto para el estudioso de la materia, como para aquellas personas que se dedican a la aplicación práctica del Derecho, en el desempeño de su actividad profesional.

El derecho de autor y las nuevas tecnologías: reflexiones sobre la reciente reforma de la Ley de propiedad intelectual

Libros basados en propiedad intelectual. Seis lecturas sobre derechos de autor para este verano

La presente obra colectiva, realizada por 20 autores, aglutina distintos trabajos elaborados por profesionales del Derecho en torno a la propiedad intelectual y los derechos de autor después de la reciente reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Así, la propia reforma motiva buena parte de las colaboraciones, puesto que aspectos tradicionales de la Ley de Propiedad Intelectual, como el sistema derechos de autor, han sido sensiblemente modificados.

Por otro lado, la actualidad de otras cuestiones de carácter práctico como la comunicación pública de las obras en los hoteles o la explotación de los derechos patrimoniales en Internet exigía el comentario y la puesta al día, no sólo a la luz de la reciente reforma, sino de la más actual jurisprudencia o las nuevas prácticas efectuadas por los operadores jurídicos.

Internet y derechos de autor. Nuevos modelos de explotación online

Libros basados en propiedad intelectual. Seis lecturas sobre derechos de autor para este verano

La autora de esta lectura, Cristina Vicent López, trata cómo internet introduce nuevas formas de utilización y explotación digital de los contenidos protegidos por el derecho de autor, e influye de manera decisiva en el sistema de protección jurídica de estos bienes. Y es que, el derecho de autor se enfrenta a nuevos retos de protección, especialmente en el ámbito de los nuevos modelos de explotación online, donde el concepto de autoría se redimensiona hacia nuevas formas de creación participativa, propia de los entornos wikis, y surgen también nuevos actores y agentes que participan en estos entornos, debiendo delimitar su responsabilidad respecto a los contenidos protegidos y las vulneraciones en la red.

Además, la adaptación del derecho de autor a Internet exige analizar el contenido de los derechos patrimoniales a la luz de las particularidades tecnológicas del medio de transmisión, no sólo respecto al derecho de reproducción, también en el derecho de puesta a disposición, como revela la última jurisprudencia del TJUE, donde la construcción jurisprudencial del concepto de público en Internet resulta clave a la hora de delimitar cuestiones tan importantes como el régimen aplicable a los enlaces. Asimismo, la protección del derecho de autor en Internet también exige un análisis especial del papel que las medidas tecnológicas están llamadas a desempeñar en este entorno de explotación, y en qué medida este monopolio tecnológico garantiza el sistema de excepciones en Internet.

Derechos de autor: el negocio seguro de la música

Libros basados en propiedad intelectual. Seis lecturas sobre derechos de autor para este verano

Diego P. Pachecho Barrera explica a través de estas páginas cómo hoy, más que nunca, los Derechos de Autor toman trascendental importancia. Y es que, el confinamiento provocado por la pandemia COVID-19, ha reconfigurado la actividad de muchos actores culturales, motivo por el cual, el Arte y sus diversas manifestaciones como la Música, han debido reinventarse.

Así, los autores, compositores y creadores de arreglos musicales han encontrado nuevos caminos para reestructurar su negocio y posicionar su trabajo en el mercado virtual, al igual que ocurre con las clases en línea. Es aquí donde los Derechos de Autor cobran verdadero significado pues, la música, siendo un negocio rentable para quienes saben servirse adecuadamente de ella, merece mayor protección, a fin de incentivar la creatividad y generar recursos, yo diría “no tradicionales” para los músicos. La Música puede ser un negocio lucrativo, pues compositores, intérpretes y ejecutantes pueden comerciar con su arte, obteniendo ingresos y regalías.

Estudio de los límites a los derechos de autor desde la perspectiva de derecho comparado

Libros basados en propiedad intelectual. Seis lecturas sobre derechos de autor para este verano

Los límites o excepciones a los derechos de autor se han incorporado de manera diferente en los estados miembros de la Unión Europea, debido al carácter facultativo de los artículos de la Directiva comunitaria que los regula. Por ello, esta obra, firmada por María Serrano Fernández, se realiza un estudio de Derecho comparado del régimen jurídico de estos límites. Con el propósito de dar una visión más clara sobre el régimen jurídico existente, en cada uno de los países estudiados, se ha elaborado una tabla que permitirá visualizar de un modo fácil y rápido las principales características de cada regulación.

¿El objetivo? Conocer la regulación de otros países en este ámbito, paso previo e imprescindible, a la formulación de cualquier propuesta de reforma del artículo 37 TRLPI.